El genio y el zapateroÉrase una vez un genio que, disfrazado de mendigo, entró en la casa de un zapatero y le suplicó: «Hermano, no tengo ni una sola moneda pero mis pies están destrozados de caminar todo el día con estas sandalias rotas. ¿No podrías arreglármelas?». Y el zapatero le respondió: «Yo también soy pobre y estoy harto de que todos vengan pidiéndome favores sin pagar ni una sola moneda». Tras oírlo, el genio recuperó su apariencia original y le ofreció la ayuda que necesitase. «¿Puede ser dinero?», pidió el humilde artesano. «Sí, te daré 10 millones, pero sería a cambio de tus piernas», le sugirió. Pero el pobre zapatero respondió impresionado: «¿Para qué quiero yo ese dinero si no podría caminar ni desplazarme solo a ningún sitio?». «Entonces te daré 100 millones a cambio de tus manos», propuso el genio. Pero el zapatero también rechazó la oferta: «No podría comer solo, trabajar o jugar con mis hijos». Y cuando el genio de la lámpara le prometió 1000 millones por sus ojos, el artesano, asustado, contestó: «No podría soportar no ver jamás a mi familia y amigos...». Entonces, el genio le dijo: «Hermano mío, ves lo afortunado que eres con todo lo que posees y todavía sigues sin darte cuenta de ello». FUENTE: REVISTA PRONTO [el rincón del pensamiento]. Ilustración: Alberto Vázquez Edición y arreglos: Marian Gómez Publicado en Facebook por Marian Gómez - Gente Activa Horario del mes de mayoClases grupales multinivel en español, estilo Hatha Vinyasa Martes y jueves de 10 a 11am Martes y jueves de 7:30 a 8:30pm Sábados de 8:45 a 9:45am PavanamuktasanaEntre sus muchos beneficios, podemos mencionar los siguientes: Fortalece la espalda y los músculos abdominales. Tonifica los músculos de piernas y brazos Masajea los intestinos y otros órganos abdominales. Disminuye la sensación de hinchazón abdominal y ayuda a la digestión Ayuda a aliviar la flatulencia y el estreñimiento. Mejora la circulación sanguínea en las articulaciones de la cadera. Alivia la tensión en la parte baja de la espalda. Publicado en Facebook por el Ministerio de Ayush, Gobierno de India Humor YoguiCONSEJOS DE LA ABUELA PARA CADA DÍALava tus manos con agua y sal para quitar las energías distorsionadas que absorbes todos los días. Toma un vaso de agua con limón exprimido por la mañana te ayudará a mejorar la digestión y acelerar el metabolismo. Por la noche te ayudará a limpiar el colon y riñones. Enciende una vela al menos una vez en la semana y pide al abuelo fuego que queme y transmute cualquier energía de baja vibración. Coloca una Gema de amatista o una bolsita con flores de lavanda bajo la almohada y tendrás dulces sueños. Limpia tu casa con agua y vinagre desde dentro hacia fuera para quitar malas energías. Sahuma tu casa con hojas de naranja para la armonía familiar y canela para la prosperidad. Asa ajo con su piel. Luego lo aprietas y tienes un puré de ajo delicioso para condimentar tus comidas que sirve como antibiótico natural. Si te sientes cargado límpiate con sal marina la piel o cuelga de la ducha un atadito de romero y salvia cuando te das tu baño. Cuando abras el agua para ducharte recuerda agradecer a la abuela agua que nos limpia el cuerpo y el aura llevando todo lo que no te pertenece. Enciende incienso de rosas para atraer el amor, sahumerio de sándalo para favorecer la meditación y de menta para actividad intelectual. Y agradece al abuelo aire por llevarlo a cada ambiente. Suelta tu cabello un ratito cuando haya viento así dejarás ir lo que esté atrapado. Pon cuarzos en tu casa, en mesitas y rincones del hogar para que gestionen las energías indeseables. Elige las piedras pasando tu mano encima y prestando atención a la temperatura que sientes. En realidad ellas te escogen a ti. Recoge tu pelo en trenzas, o átalo con un pañuelo cuando no quieras recibir tantas energías de los demás. Coloca la gema hematite junto a tus dispositivos electrónicos, tablets, monitores. Ellas ayudan a remover energía electromagnética. Deja abajo de tu cama un limón para que mientras duermes se limpie toda energía negativa. Planta ruda en la entrada de tu casa y ella te ayudará a mantener tu puerta despejada. Y agradece a la abuela tierra por su amor. Tomado de la web Beneficios del Uttanasana o Postura de la PinzaHumor YoguiDespidiendo el 2022Resoluciones de Año NuevoEs el último día del año y es tiempo para reflexionar sobre cómo actuamos en este año que ya se va y prometernos mejorar, mantener los hábitos buenos, deshacernos de aquellos que nos perjudican, tomar acciones que nos lleven a lograr nuestras metas; es decir, hacer cambios positivos en nuestras vidas. Una resolución de Año Nuevo es una tradición que se realiza en algunos países en la que al empezar el nuevo año, una persona escribe lo que se promete a sí mismo a realizar, puede ser continuar con las buenas prácticas, como por ejemplo, continuaré haciendo ejercicios 3 veces por semana; o cambiar un rasgo o comportamiento no deseado, como por decir, dejaré de fumar, o lograr una meta personal, como, comeré de forma más saludable o mejorar de otra manera su comportamiento, como, me quejaré menos y agradeceré más. ![]() Humor Yogui¡Feliz Año Nuevo! ¡Feliz 2023!Que este nuevo año nos traiga paz y que esté lleno de bendiciones para todos nosotros. Un abrazo de luz.
¡Feliz Navidad!, Posturas de yoga que te ayudan a relajar en la época navideña, Humor Yogui19/12/2022 ¡Feliz Navidad!La Navidad es una época donde muchas emociones se mezclan, la nostalgia al recordar las navidades de nuestra infancia y a quienes formaban parte de ellas; la alegría contagiosa de nuestros pequeños esperando por sus regalos como solíamos hacerlo nosotros cuando niños; la tristeza por las sillas vacías y la gratitud por las llenas; el entusiasmo por las celebraciones a la par que el estrés por la preparación de las mismas. Las últimas Navidades me hicieron valorar más la familia, el poder abrazar a mis seres queridos, el gozar de buena salud, el tener trabajo. Este año, repito lo que siempre leía en las tarjetas, pero ahora con mayor convicción "Noche de Paz". Que la paz nos acompañe en esta Navidad y a lo largo del año venidero, tanto en nuestros hogares como en nuestro país. Que el espíritu de la Navidad nos envuelva, que recordemos que es una fecha para celebrar el amor y la unión, para compartir. ¡Feliz Navidad! Posturas de yoga que te ayudan a relajar en la época navideñaTómate unos minutos para centrarte en tu respiración, reconéctate con la Madre Tierra, haz un breve calentamiento, estirándote, mueve rodillas, caderas, hombros y cuello y práctica las siguientes posturas/asanas por unas 10 respiraciones cada una...y vuelve a la locura de arreglar la mesa, preparar la cena, envolver los regalos, pero esta vez de forma consciente, agradeciendo por esta nueva oportunidad de celebrar la Navidad. Balasana o Postura de NiñoViparita Karani, postura con los pies arriba en la paredUttanasana o Postura de Pinza de PieSetu Bhandasana o Postura de PuenteShavasana o Postura de CadaverHumor Yogui¡Santa! ¿Qué te trae a nuestra clase de yoga? ![]() Cuento para reflexionar: Vive el presenteUn hombre se le acerco a un sabio anciano y le dijo: – Me han contado que eres muy sabio. Por favor, ¿qué cosas haces como sabio que no podamos hacer los demás? El anciano le contestó: – Bueno, cuando como, simplemente como; duermo cuando estoy durmiendo, y cuando hablo contigo, solo hablo contigo. El hombre lo miró con asombro y le dijo: – Pero yo también puedo hacer esas cosas y no por eso soy un sabio. – Yo no lo creo así -replicó el anciano. – Cuando duermes, recuerdas los problemas que tuviste durante el día, o te preocupas por los que podrás tener al levantarte. Cuando comes, estás pensando en qué harás después. Mientras hablas conmigo, estás pensando en qué vas a preguntarme o cómo vas a responderme antes de que termine de hablar. Moraleja: El secreto es estar consciente de lo que estamos haciendo en el momento presente, y así podremos disfrutar de cada minuto de nuestra maravillosa vida. Este cuento es anónimo, pero se ha compartido durante años, pues tiene una enseñanza importante para cada uno de nosotros. Clases en diciembreEl yoga nos ayuda a trabajar nuestra capacidad de adaptación, así como la flexibilidad, no solo del cuerpo sino también de la mente. Consecuentes con ello, durante la pandemia estuvimos con clases virtuales en vivo. Fluyendo acordes con los cambios que se iban presentando, pasamos a las clases al aire libre. Ahora, es tiempo de volver al estudio. Te esperamos. Clases grupales: - martes y jueves de 10 a 11am. - martes y jueves de 6:30 a 7:30pm. - sábados de 9 a 10am Siempre es buen momento para empezar, para retomar o para continuar dedicando un tiempo y un espacio para ti. NO NOS DETENEMOS ... NOS ADAPTAMOS Navasana o postura del barcoHumor YoguiShhhhh... Se está preparando para la época navideña. ![]() EL CAMELLO SIN CUERDAEstaba a punto de caer el sol y la caravana se preparó para pasar la noche en el desierto. El muchacho encargado de los camellos se acercó al guía y le dijo: Señor, tenemos un problema. Hay un total de 20 camellos, pero solo tengo 19 cuerdas.¿Cómo podemos solucionarlo? El guía quiso tranquilizar al joven diciéndole: No te preocupes, los camellos no son muy listos. Acércate al que ha quedado suelto y haz como si lo atases. Verás que se quedará allí quieto, como si en realidad le hubieses puesto una cuerda alrededor del cuello y de las patas. Siguió su consejo y, a la mañana siguiente, cuando la caravana volvió a ponerse en marcha, todos los camellos comenzaron a avanzar en fila.Todos, menos uno. Señor, hay uno de los animales que no quiere caminar esta mañana, le dijo el chico encargado de la manada al guía. El guía preguntó: ¿Es por casualidad, el que se quedó sin soga?, el joven sorprendido le respondió: Sí, ¿cómo lo sabe?, continuó extrañado el jovenzuelo. Ve y haz como que lo desatas, sino creerá que aún está trabado. Por eso no quiere caminar, le explicó el guía. Acto seguido, el camello creyéndose desatado, se echó a andar... Lo mismo le pasa a mucha gente, son camellos atados sin cuerda, porque los límites no los impone la realidad, sino nuestras propias mentes y convicciones. FUENTE: REVISTA PRONTO [el rincón del pensamiento]. Publicado en Facebook por Karina Melgar Ortografía, Lectura y Cultura · Balasana o Postura del NiñoEs la postura de descanso. En esta postura, llevas tus glúteos hacia los talones, te inclinas hacia adelante, colocando tu torso sobre los muslos. Tu pecho descansa entre o sobre tus muslos y tu frente baja hacia el suelo. Mantén los glúteos sobre los talones y apoya la frente sobre el piso. Los brazos quedan junto a las piernas, con las palmas hacia arriba. Inhalas y exhalas, lenta y profundamente. Modificaciones Si no puedes colocar la frente sobre el piso sin que tus glúteos se separen de tus talones, puedes colocar una manta gruesa entre la parte posterior de los muslos y las pantorrillas para descansar los glúteos sobre los talones. Si aún así al apoyar tu frente en el piso tus glúteos se separan de tus talones, apoya la frente sobre un bloque, una manta o una almohada. También tienes la opción de poner un puño sobre otro puño y apoyar tu frente sobre estos. Lo importante es que tu cuerpo este descansado. Si por colocar tu frente en el piso elevas tus glúteos separándolos de tus talones, podrías causar contracturas en tu cuello y estarás tensando tus muslos en lugar de relajar tu cuerpo. En caso te molesten los tobillos, puedes colocar una manta debajo de ellos. Una variación es la de mantener los brazos alargados hacia delante con las palmas hacia abajo. ![]() ¿Sabías qué? Haciendo esta postura 5 minutos al día ... Es super calmante para la mente. Es estupendo para tu digestión. Alarga la espalda baja. Abre las caderas. Humor Yogui![]() Por favor, concédanme café para cambiar las cosas que puedo cambiar ... y yoga para aceptar las cosas que no. ![]() ¡Feliz Halloween!
Como cambiar las energías negativas, Viparita Karani, Clases grupales al aire libre, Humor yogui27/7/2022 Como cambiar las energías negativasLas palabras y los pensamientos son energías, vibraciones que forman puentes espirituales, cargados de emociones e intenciones, positivas o negativas. BENDÍCETE Cuando tú te bendices no hay obscuridad que perdure, tienes el poder de crear y transmutar las energías, recuerda que eres un ALQUIMISTA, manifiesta la LUZ poderosa de tu ser consciente y declara: “Bendigo ahora mi vida, mi familia, mi casa, mis finanzas y nuestra felicidad.” CANCELA Toda la energía negativa que ha llegado a tu vida a través de decretos o pensamientos mal intencionados, cargados de bajas vibraciones y declara: "Yo cancelo, disuelvo y transmuto cualquier energía negativa que se acerque o intente acercarse a mi vida. Rompo todo lazo espiritual energético con las personas que me han deseado mal, y lo entrego con luz a la justicia divina del universo." AGRADECE Por la transformación divina en tu vida y por la asistencia del universo para manifestar tus decretos aquí y ahora. Declara: "Gracias divinidad por todo el amor, la protección y la luz que me rodean a mí, a mi familia, a nuestros hogares e intereses. Me bendigo y te bendigo. Gracias infinitas por TODO." Puedes hacer esta limpieza y transmutación energética acompañándote de un incienso de canela, mirra, romero, sándalo, loto o jazmín. Para mantenerte en armonía y plenitud constante, medita y fortalécete espiritualmente, la meditación equilibra nuestros chakras energéticos y activa nuestra aura para que actúe en su máxima expresión de LUZ como campo de protección espiritual. Gracias ley de atracción. Gracias! Gracias! Gracias! BENDICE Cuando bendices a alguien o algo creas un escudo de luz de protección divina sobre la persona, animal o planta, le deseas que TODO lo que llegue a su vida sea para su mayor bien. De allí la importancia siempre de bendecir con amor. Bendice tu VIDA, tu trabajo (te guste o no), tu día, tu pareja, tus hijos, tu familia, tus amigos, tu dinero (sea mucho o poco), todo lo que haces. Detente un segundo y bendice a la persona que está cerca de ti, puedes hacerlo mentalmente, obsérvala y verás que hay un ligero cambio en su rostro. Bendice tu cuerpo sin importar que en estos momentos esté enfermo o sano. Bendícelo y llénalo de luz, de amor, misericordia y perdón. Bendice tus relaciones, sin importar si te encuentres "sola", porque tú misma o tu mismo te complementas. Bendice tu trabajo, te paguen poco o te paguen mucho, porque al bendecirlo lo llenas de luz divina y de esa forma te estás preparando para algo mejor. Tienes derecho a cosas maravillosas solo tienes que creerlo y sentirlo. ¡Adelante, bendícete con amor! Bendice tu existencia sin importar que hayan habido experiencias dolorosas; eso simplemente son los escollos para superar y crecer. Tomado del post publicado por Patricia Antognazza en Facebook Viparita KaraniEntre los muchos beneficios que te brinda esta postura tenemos la de relajarte, el aliviar los dolores de la espalda baja, es buena para el insomnio y calma los malestares menstruales. Clases grupales al aire libreGalería de fotos junio/julio Humor YoguiRumi y la madurez espiritualMuchos nos habremos preguntado alguna vez ¿Qué es la madurez espiritual? Hoy les comparto las respuestas que sobre este tema diera Rumi, maestro espiritual persa del siglo XIII. * ¿Qué es el veneno? * - Cualquier cosa más allá de lo que necesitamos es veneno. Puede ser el poder, la pereza, la comida, el ego, la ambición, el miedo, la ira, o lo que sea. * ¿Qué es el miedo? * - La no aceptación de la incertidumbre. Si aceptamos la incertidumbre, se convierte en aventura. * ¿Qué es la envidia? * - La no aceptación de la bienaventuranza en el otro. Si lo aceptamos, se torna en inspiración. * ¿Qué es la ira? * - La no aceptación de lo que está más allá de nuestro control. Si aceptamos, se convierte en tolerancia. * ¿Qué es el odio? * - La No aceptación de las personas como son. Si las aceptamos incondicionalmente, a continuación, se convierte en amor. * ¿Qué es la madurez espiritual? * 1. Es cuando se deja de tratar de cambiar a los demás y nos concentramos en cambiarnos a nosotros mismos. 2. Es cuando aceptamos a las personas como son. 3. Es cuando entendemos que todos están acertados según su propia perspectiva. 4. Es cuando se aprende a "dejar ir". 5. Es cuando se es capaz de no tener "expectativas" en una relación, y damos de nosotros mismos por el placer de dar. 6. Es cuando comprendemos que lo que hacemos, lo hacemos para nuestra propia paz. 7. Es cuando uno para de demostrar al mundo lo inteligente se es. 8. Es cuando dejamos de buscar la aprobación de los demás. 9. Es cuando paramos de compararnos con los demás. 10. Es cuando se está en paz consigo mismo. 11. La madurez espiritual es cuando somos capaces de distinguir entre "necesidad" y "querer" y somos capaces de dejar ir ese querer ... Por último y lo más importante! 12. Se gana la madurez espiritual cuando dejamos de anexar la "felicidad" a las cosas materiales. Día Internacional del YogaEl 21 de junio, por octavo año, se celebró el Día Internacional del Yoga, como una manera de crear conciencia de la importancia de trabajar en nosotros mismos para mejorar no solo a nivel físico, emocional, mental y espiritual sino también contribuir a mejorar el medio ambiente y ayudar a la humanidad. Es por eso, que este año se denominó "Yoga para la Humanidad". YogaWasi se unió a las celebraciones llevadas a cabo en distintas ciudades de la India y del resto del mundo realizando al igual como en ellas, el Protocolo Común del Yoga. Luego de la clase, un compartir para celebrar la vida, el yoga, la unión. ![]() Clases y HorariosClases grupales Presenciales al aire libre: Martes y jueves de 10 a 11am. Sábados de 9 a 10am. Virtuales en vivo por Zoom: Lunes, miércoles y viernes de 7:30 a 8:30pm. Humor YoguiLa Fábula del RatónUn ratón mirando por un agujero de la pared, ve al granjero y su esposa abrir un paquete. Quedó aterrorizado al ver que era una trampa para ratones. Fue corriendo al patio a advertirle a todos. Hay una ratonera en casa! hay una ratonera. La gallina que estaba cacareando y escarbando le dice: "disculpe sr. ratón yo entiendo que es un gran problema para usted pero a mí, no me perjudica en nada", entonces fue hasta el cordero y le dice lo mismo: "disculpe sr. ratón pero no creo poder hacer algo mas que pedir por ud. en mis oraciones", el ratón se dirigió a la vaca y ella le dijo: "¿pero acaso estoy en peligro? pienso que no! dijo la vaca", el ratón volvió a la casa, preocupado y abatido para encarar a la ratonera del granjero. Aquella noche se oyó un gran barullo como el de la ratonera atrapando su víctima, la mujer corrió a ver que había atrapado. En la oscuridad ella no vio que la ratonera atrapó la cola de una serpiente venenosa. La serpiente veloz mordió a la mujer, el granjero la llevo inmediatamente al hospital, ella volvió con fiebre alta. El granjero para reconfortarla le preparo una nutritiva sopa, agarro el cuchillo y fue a buscar el ingrediente principal: la gallina; como la mujer no mejoró los amigos y vecinos fueron a visitarlos, el granjero mató al cordero para alimentarlos, la mujer no mejoró y murió, el esposo vendió la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral. La próxima vez que alguien te cuente su problema y creas que no te afecta por que no es tuyo y no le prestes atención, piénsalo dos veces, el que no vive para servir no sirve para vivir. El mundo no anda mal por la maldad de los malos sino por la apatía de los buenos. Así que cuando alguien necesite de ti por sus problemas tiéndele la mano o dale una palabra de aliento. Leído por ahí. Publicado en Facebook por Carmen Cabanillas Ardha MatsyendrasanaHorarioHumor Yogui |
Author's MessageEl amor es la esencia de nuestra vida. He escrito este blog con amor, y te lo ofrezco, querido lector, con la esperanza de que las sugerencias que se ofrecen aquí se conviertan en una parte vital de su autocuración y bienestar continuo. Categories
All
Archives
April 2023
|