Conoce a los Profesores
|
Meet the Teachers
|
"Tu práctica es tu manera de volver a conectar directamente con la intimidad que es la vida, es una oración de cuerpo entero, una celebración de aquello que hace latir el corazón y mueve el aliento." Nuestros maestros dinámicos e inspiradores nos han enseñado a vivir con compasión por nuestros estudiantes y tener sincera consideración por su curación. Como un catalizador para la transformación que han fomentado nuestro propio auto-empoderamiento y auto-conciencia, ayudándonos a amar y prosperar a través de muchos desafíos de la vida.
Como resultado, nuestra atención se centra en entretejer Prana con la alineación física, el bienestar mental y un flujo energético para apoyar un sadhana viviente y completo y la práctica espiritual; dentro de nosotros mismos y dentro de nuestros estudiantes, sin importar que estén fuera o sobre la alfombra de yoga. Enseñamos y aprendemos a partir de secuencias inteligentes e intuitivas, y sabiduría aplicada y espiritual. Nuestra intención en la enseñanza es mantener espacio para el despertar y curación de los demás. En un camino iluminado por los mentores en las tradiciones de sabiduría sagrada y una comunidad del espíritu del radical despertar, nos inclinamos a nuestros maestros en todas las formas." ~ Los Profesores de YogaWasi |
"Your practice is your way to reconnect directly with the intimacy that is life. It is a whole body prayer, a celebration of that which beats the heart and moves the breath. Our dynamic and inspiring teachers have taught us to live with compassion for our students and to have a sincere regard for their healing. As a catalyst for transformation they have encouraged our own self–empowerment and self–awareness, helping us to love and thrive through life’s many challenges.
As a result, our attention is focused on interweaving prana with physical alignment, mental wellness and an energetic flow to support a full and complete living sadhana, spiritual practice; within ourselves and within you, our students, on and off the mat. We teach and learn based on intelligent intuitive sequencing and applied spiritual wisdom. Our intention in teaching is to hold space for others’ awakening and healing. On a path lit by mentors in sacred wisdom traditions and a community of radically awakening spirit, we bow to our teachers in all forms." ~ YogaWasi Teachers |
ELVIRA PEREZ-PACHECO - PROPIERTARIA de YOGAWASI
Lugar de nacimiento – Lima, Perú
Cumpleaños – 22 de mayo
Idiomas – Español e inglés
¿Quién soy?
Creo que si tuviera que definirme con una sola palabra, esta sería ¨un buscador¨. He sido muchas cosas a lo largo de mi vida (profesora de inglés, maestra de primaria, profesora de historia y de literatura, abogada, profesora de español, cocinera, profesora de yoga). Ahora, me doy cuenta que cada paso que di fue el necesario para traerme a donde estoy ahora. Comencé como maestra escolar y con mi sueldo pude pagar mis estudios de Derecho. Posteriormente, como abogada tuve la oportunidad de viajar y fue así, viviendo en el extranjero, que pude conocer el yoga. Tras decidir que quería tener más tiempo para mí y dejar de ejercer la abogacía regresé a la educación, esta vez enseñando a extranjeros.
Mientras me involucraba más en el yoga también comencé a compartir sobre nuestra gastronomía a través de clases de cocina. Finalmente, me di cuenta de que mi dharma era el enseñar, el compartir lo que había aprendido con los demás.
Ahora, me siento sumamente bendecida de poder hacer realidad uno de mis más grandes sueños, el de tener mi propio espacio donde puedo poner mis conocimientos, mis experiencias, mis intenciones y mi vida al servicio de aquellos que quieran que se los comparta.
Estoy convencida de que cuando realmente deseas algo es porque de alguna manera es para lo que viniste a esta vida…solo que lo olvidaste. Y es por eso, que como dice Paulo Coelho, todo el universo confabula para que lo logres…y todo fluye como debe ser.
Creo en la magia, los milagros y que no hay límites que puedan detenerte de alcanzar tus metas. Empecé a practicar deportes recién a los 28 años, nunca antes lo había hecho. Y lo empecé practicando karate. Continué practicándolo por más de ocho años y hasta ahora sus enseñanzas y filosofía son parte de mi vida. Por ese entonces, también comencé a ir de caminatas y a acampar y me encanta hacerlo. Empecé a hacer escalada en roca a los 47 y solía hacerlo cuatro veces por semana mientras viví cerca de un gimnasio de escalada en roca. Lo que quiero decir es que nunca es demasiado tarde para empezar algo nuevo. Estaría muy agradecida si de alguna manera mi vida pudiera servir para que otros se dieran cuenta de que no hay obstáculos como la edad o el género para hacer lo que quieres hacer.
Hablando de mi experiencia con el yoga
Mi primer contacto con el YOGA fue en el 2000 cuando fui de vacaciones a Berkeley, California, USA. Tras poco tiempo la práctica del yoga pasó a formar parte de mi vida diaria, al regresar a Perú comencé a practicarlo por mi cuenta y mientras lo hacía en una esquina del gimnasio, algunas personas me preguntaban si podían hacer conmigo eso que estaba haciendo (por ese tiempo no se conocían aquí los asanas/posturas, así que solía hablar de sus beneficios). De ahí comencé a compartir sobre lo que es el yoga. Cuando decidí profundizar más en mi práctica y enseñarlo propiamente realicé mi profesorado de yoga en Hatha de 200 horas en Lima. Continuando la exploración tuve una semana de profesorado de Kundalini. Deseando aprender más en febrero del 2018 viajé a la India para un profesorado de yoga (Asthanga y Vinyasa) de 300 horas en Rishikesh, la cuna del yoga. Y como el aprendizaje debe ser continuo, este año lleve el curso de 50 horas de Yoga Nidra. Agradecida de tener más para compartir con mis estudiantes.
Dado que el yoga no viene solo, también he llevado otros cursos de meditación, sanación y lectura de aura, clarividencia, intuición de mujer, masaje tailandés y Reiki 1.
Siempre agradecida
Elvira Perez Pacheco - Propietaria
Cumpleaños – 22 de mayo
Idiomas – Español e inglés
¿Quién soy?
Creo que si tuviera que definirme con una sola palabra, esta sería ¨un buscador¨. He sido muchas cosas a lo largo de mi vida (profesora de inglés, maestra de primaria, profesora de historia y de literatura, abogada, profesora de español, cocinera, profesora de yoga). Ahora, me doy cuenta que cada paso que di fue el necesario para traerme a donde estoy ahora. Comencé como maestra escolar y con mi sueldo pude pagar mis estudios de Derecho. Posteriormente, como abogada tuve la oportunidad de viajar y fue así, viviendo en el extranjero, que pude conocer el yoga. Tras decidir que quería tener más tiempo para mí y dejar de ejercer la abogacía regresé a la educación, esta vez enseñando a extranjeros.
Mientras me involucraba más en el yoga también comencé a compartir sobre nuestra gastronomía a través de clases de cocina. Finalmente, me di cuenta de que mi dharma era el enseñar, el compartir lo que había aprendido con los demás.
Ahora, me siento sumamente bendecida de poder hacer realidad uno de mis más grandes sueños, el de tener mi propio espacio donde puedo poner mis conocimientos, mis experiencias, mis intenciones y mi vida al servicio de aquellos que quieran que se los comparta.
Estoy convencida de que cuando realmente deseas algo es porque de alguna manera es para lo que viniste a esta vida…solo que lo olvidaste. Y es por eso, que como dice Paulo Coelho, todo el universo confabula para que lo logres…y todo fluye como debe ser.
Creo en la magia, los milagros y que no hay límites que puedan detenerte de alcanzar tus metas. Empecé a practicar deportes recién a los 28 años, nunca antes lo había hecho. Y lo empecé practicando karate. Continué practicándolo por más de ocho años y hasta ahora sus enseñanzas y filosofía son parte de mi vida. Por ese entonces, también comencé a ir de caminatas y a acampar y me encanta hacerlo. Empecé a hacer escalada en roca a los 47 y solía hacerlo cuatro veces por semana mientras viví cerca de un gimnasio de escalada en roca. Lo que quiero decir es que nunca es demasiado tarde para empezar algo nuevo. Estaría muy agradecida si de alguna manera mi vida pudiera servir para que otros se dieran cuenta de que no hay obstáculos como la edad o el género para hacer lo que quieres hacer.
Hablando de mi experiencia con el yoga
Mi primer contacto con el YOGA fue en el 2000 cuando fui de vacaciones a Berkeley, California, USA. Tras poco tiempo la práctica del yoga pasó a formar parte de mi vida diaria, al regresar a Perú comencé a practicarlo por mi cuenta y mientras lo hacía en una esquina del gimnasio, algunas personas me preguntaban si podían hacer conmigo eso que estaba haciendo (por ese tiempo no se conocían aquí los asanas/posturas, así que solía hablar de sus beneficios). De ahí comencé a compartir sobre lo que es el yoga. Cuando decidí profundizar más en mi práctica y enseñarlo propiamente realicé mi profesorado de yoga en Hatha de 200 horas en Lima. Continuando la exploración tuve una semana de profesorado de Kundalini. Deseando aprender más en febrero del 2018 viajé a la India para un profesorado de yoga (Asthanga y Vinyasa) de 300 horas en Rishikesh, la cuna del yoga. Y como el aprendizaje debe ser continuo, este año lleve el curso de 50 horas de Yoga Nidra. Agradecida de tener más para compartir con mis estudiantes.
Dado que el yoga no viene solo, también he llevado otros cursos de meditación, sanación y lectura de aura, clarividencia, intuición de mujer, masaje tailandés y Reiki 1.
Siempre agradecida
Elvira Perez Pacheco - Propietaria
ASHLEY CRUZ - YOGAWASI FOUNDER
Born – Temple, Texas, USA
Birthday – February 14th
Languages – English y un poquito español
How did I end up here in Peru?
I decided to make Cusco my home after spending 3 years traveling through 36 countries in an attempt to heal from the loss of my mother, Dawn. In 2014, my mom was involved in a car accident, 3 miles from her home, and she didn't survive. She was 49. When my mother died, I came across her bucket list in her things while I was packing up her home. I carefully took it to my home and put it away in one of my favorite books... but it returned to me one day while I was cleaning... gently floating to the floor and landing at my feet. I had been crying over the loss of her every single day with almost no relief except what I could find on my yoga mat. And so, I finally and impulsively decided to make a change. I packed up and sold my home and then I took her ashes, her bucket list, my yoga mat, and a backpack to the airport... I boarded the first plane out of the USA.
For the past four years, I have been attempting to complete her wish list while also fulfilling my own. So far, I've been leaving a little bit of her ashes behind in sacred places that she had always wanted to visit, as well as in places that I have been drawn to. So far she's flying along the Cliffs of Moher, floating down the Ganges in India and basking in the sun in Santorini, Greece; resting in a rose garden in Prague, soaring free by paper sky-lantern in Thailand and resting on top of Machu Picchu at sunrise.
In 2015, I landed here in Cusco, Peru. Besides seeing Machu Picchu, one of my mom's other wishes was to learn a foreign language and to write a memoir... and so, those are the other reasons I have remained so long in Cusco. I am learning Spanish and have carefully begun writing this story. While trying to fulfill these wishes of hers, one of my own wishes was to have a yoga studio, a place people could call home whenever they needed to reset and recharge and recenter. I have always believed that we are all capable of manifesting our dreams, and so, from the loss of my mother and from my own heart, YogaWasi manifested itself. Not only has this creation of YogaWasi helped to give me peace, but it has also given me roots and a feeling that I am exactly where I am supposed to be, for now. Cusco has felt like home to me and I have felt so grateful to be here with you.
However, as you probably noticed, I have moved on. I was blessed with a beautiful baby girl and we have since moved on to another adventure. But YogaWasi is in such good hands! Keep in touch lovely yogis.... and live life fully. It's so temporary, it passes by so quickly.
My goal... to live this life fully for myself and for her, with her, following my bliss every step of the way is my goal here. What a grand adventure this life is. ❤
Birthday – February 14th
Languages – English y un poquito español
How did I end up here in Peru?
I decided to make Cusco my home after spending 3 years traveling through 36 countries in an attempt to heal from the loss of my mother, Dawn. In 2014, my mom was involved in a car accident, 3 miles from her home, and she didn't survive. She was 49. When my mother died, I came across her bucket list in her things while I was packing up her home. I carefully took it to my home and put it away in one of my favorite books... but it returned to me one day while I was cleaning... gently floating to the floor and landing at my feet. I had been crying over the loss of her every single day with almost no relief except what I could find on my yoga mat. And so, I finally and impulsively decided to make a change. I packed up and sold my home and then I took her ashes, her bucket list, my yoga mat, and a backpack to the airport... I boarded the first plane out of the USA.
For the past four years, I have been attempting to complete her wish list while also fulfilling my own. So far, I've been leaving a little bit of her ashes behind in sacred places that she had always wanted to visit, as well as in places that I have been drawn to. So far she's flying along the Cliffs of Moher, floating down the Ganges in India and basking in the sun in Santorini, Greece; resting in a rose garden in Prague, soaring free by paper sky-lantern in Thailand and resting on top of Machu Picchu at sunrise.
In 2015, I landed here in Cusco, Peru. Besides seeing Machu Picchu, one of my mom's other wishes was to learn a foreign language and to write a memoir... and so, those are the other reasons I have remained so long in Cusco. I am learning Spanish and have carefully begun writing this story. While trying to fulfill these wishes of hers, one of my own wishes was to have a yoga studio, a place people could call home whenever they needed to reset and recharge and recenter. I have always believed that we are all capable of manifesting our dreams, and so, from the loss of my mother and from my own heart, YogaWasi manifested itself. Not only has this creation of YogaWasi helped to give me peace, but it has also given me roots and a feeling that I am exactly where I am supposed to be, for now. Cusco has felt like home to me and I have felt so grateful to be here with you.
However, as you probably noticed, I have moved on. I was blessed with a beautiful baby girl and we have since moved on to another adventure. But YogaWasi is in such good hands! Keep in touch lovely yogis.... and live life fully. It's so temporary, it passes by so quickly.
My goal... to live this life fully for myself and for her, with her, following my bliss every step of the way is my goal here. What a grand adventure this life is. ❤
MY JOURNEY INTO YOGA (union) began in 2000 and has since become my entire life. In the many years I have been practicing yoga and studying Ayurveda, I have repeatedly observed that lifestyle choices, such as diet, exercise, and daily routine, can be a potent source of healing and cause disease. Many health problems seem intertwined with the stresses of everyday life, family and relationship problems, and worries about jobs and money. Others are directly connected to eating the wrong food or getting too much or too little exercise.
I have also grown more and more aware that illness provides us with an invitation for self-transformation, an opportunity to change our way of thinking, feeling, eating, and caring for ourselves and our lives. It never ceases to amaze and delight me how quickly and powerfully life can be set on the right track and balance restored simply through a proper diet, herbal medicines, meditation, an appropriate exercise program, and other purely natural means. Sometimes we just need someone to help set us on the right path.
Your practice is your way to re-connect directly with the intimacy that is life. It is a whole-body prayer, a celebration of that which beats the heart and moves the breath. My dynamic and inspiring teachers have taught me to live with compassion for my students and to have a sincere regard for their healing. As a catalyst for transformation, they have encouraged my own self–empowerment and self–awareness, helping me to love and thrive through life’s many challenges.
As a result, my attention is focused on interweaving prana with physical alignment, mental wellness, and an energetic flow to support a full and complete living sadhana, spiritual practice; within ourselves and within you, my student, on and off the mat. I teach and learn based on intelligent, intuitive sequencing and applied spiritual wisdom.
My intention in teaching is to hold space for others’ awakening and healing. Therefore, on a path lit by mentors in sacred wisdom traditions and a community of radically awakening spirit, I bow to my teachers in all forms.
I look forward to working with you in the studio, your home, mine, or nature. Let's share our knowledge, positive energy, and joy with one another.
Love and Light,
Ashley Cruz
Founder of Ashley Cruz Yoga, YogaWasi & Blessed Yoga
I have also grown more and more aware that illness provides us with an invitation for self-transformation, an opportunity to change our way of thinking, feeling, eating, and caring for ourselves and our lives. It never ceases to amaze and delight me how quickly and powerfully life can be set on the right track and balance restored simply through a proper diet, herbal medicines, meditation, an appropriate exercise program, and other purely natural means. Sometimes we just need someone to help set us on the right path.
Your practice is your way to re-connect directly with the intimacy that is life. It is a whole-body prayer, a celebration of that which beats the heart and moves the breath. My dynamic and inspiring teachers have taught me to live with compassion for my students and to have a sincere regard for their healing. As a catalyst for transformation, they have encouraged my own self–empowerment and self–awareness, helping me to love and thrive through life’s many challenges.
As a result, my attention is focused on interweaving prana with physical alignment, mental wellness, and an energetic flow to support a full and complete living sadhana, spiritual practice; within ourselves and within you, my student, on and off the mat. I teach and learn based on intelligent, intuitive sequencing and applied spiritual wisdom.
My intention in teaching is to hold space for others’ awakening and healing. Therefore, on a path lit by mentors in sacred wisdom traditions and a community of radically awakening spirit, I bow to my teachers in all forms.
I look forward to working with you in the studio, your home, mine, or nature. Let's share our knowledge, positive energy, and joy with one another.
Love and Light,
Ashley Cruz
Founder of Ashley Cruz Yoga, YogaWasi & Blessed Yoga
Ashley's Qualifications & Certifications
|
|
Iregy Madhana
Nacida en – Cusco, Perú
Cumpleaños – 3 de Julio
Idiomas – Español & English
La constante búsqueda del Ser Supremo hace que dirija y ofrezca todo el trabajo de Yoga al creador.
El Yoga llegó a mi vida durante un viaje de autoconocimiento por América Latina cuando tenía 19 años. Un día me invitaron a una clase de Yoga y me di cuenta de lo desconectada que estaba de mi mente y en ese momento; sobre todo, de mi cuerpo. Mi práctica desde entonces se volvió constante y tuve la suerte de tomar un profesorado que, a pesar de ser solo de 300 horas, se extendió durante dos años, lo que me dió tiempo de asimilar poco a poco la magnitud del regalo que estaba recibiendo.
En estos 6 años tuve el placer de probar distintos linajes y estilos de Yoga (Hatha, Vinyasa, Ashtanga, AcroYoga, restaurativo, prenatal, bikram, kundalini..) razón por la que creo en la union en la diversidad y el descubrimiento de uno mismo. Comparto desde mi práctica, desde el lugar en el que me encuentro, con la certeza de que seremos eternos estudiantes.
Cumpleaños – 3 de Julio
Idiomas – Español & English
La constante búsqueda del Ser Supremo hace que dirija y ofrezca todo el trabajo de Yoga al creador.
El Yoga llegó a mi vida durante un viaje de autoconocimiento por América Latina cuando tenía 19 años. Un día me invitaron a una clase de Yoga y me di cuenta de lo desconectada que estaba de mi mente y en ese momento; sobre todo, de mi cuerpo. Mi práctica desde entonces se volvió constante y tuve la suerte de tomar un profesorado que, a pesar de ser solo de 300 horas, se extendió durante dos años, lo que me dió tiempo de asimilar poco a poco la magnitud del regalo que estaba recibiendo.
En estos 6 años tuve el placer de probar distintos linajes y estilos de Yoga (Hatha, Vinyasa, Ashtanga, AcroYoga, restaurativo, prenatal, bikram, kundalini..) razón por la que creo en la union en la diversidad y el descubrimiento de uno mismo. Comparto desde mi práctica, desde el lugar en el que me encuentro, con la certeza de que seremos eternos estudiantes.
QUALIFICATIONS & CERTIFICATIONS
- 2009–2012 Carrera Profesional de Economía – Universidad Andina del Cusco
- 2010 – “Examination for the Certificate of Competency in English” (ECCE) – Nivel intermedio alto, certificado otorgado por la Universidad de Cambridge.
- 2012–2014 Diplomado de Yoga certificado por la asociación internacional de “Yoga Yoghismo” Avalado por la “Yoga Alliance” y la Universidad Católica de Santa Maria- Arequipa. – Profesora de Yoga.
- Cuatro certificaciones independientes --> Gathasta Yoga, Hatha Yoga, Raja Yoga, Yoga Terapia.
- Noviembre de 2014 Inmersión Elemental “Mas Cerca de las estrellas” AcroYoga Group – con Justin Caruso (Bogotá-Colombia)
- 2016 Fundamentos del Ayurveda – Desarrollado por DAO MEDICS Centro de Medicina Clásica Oriental- Lima
- 2016 – Actualidad Carrera Profesional de Psicologia – Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
Danhel Eguers
Nacido en – Lima, Peru
Cumpleaños – June 30th
Idiomas – English & Spanish
Daniel entró en contacto con los primeros aspectos de la experiencia yóguica mientras asistía a potlucks (reuniones para compartir comida) semanales de acroyoga durante sus estudios universitarios en el estado de Nueva York. Después de tan solo una vez de práctica, comenzó a sentir una sensación de fortaleza y bienestar que parece permear la percepción de uno mismo después de una práctica de yoga. Entonces, lo que comenzó como una manera de compartir y conectarse con otros, se convirtió en una ciencia aplicada de auto-estudio y abrió una amplia gama de oportunidades para profundizar la noción de lo que significa estar en unión. Después de profundizar en la práctica de yoga asana y el contexto filosófico del cual surgió, comenzó a explorar el cuerpo humano a través del estudio de la terapia de masaje y también comenzó a descubrir la superficie de lo que significa trabajar con la mente después de estudiar con maestros budistas de Diferentes linajes tibetanos. Él está muy entusiasmado por la oportunidad de participar en la transición de este antiguo conocimiento de oriente a "occidente”, o tal vez el mejor término sería "comunidad global". Él siente que estas prácticas, que ahora estamos recibiendo, tienen el poder de salvar a la pachamama aumentando nuestra noción de responsabilidad, interdependencia entre todos los sistemas vivos en la tierra, y la experiencia directa de la realidad, tal como es. Sus clases se centran en empoderar a cada estudiante para desarrollar su propia práctica mediante el desarrollo de un agudo experiencia de conciencia corporal y el reconocimiento de que no estamos solos en esta galaxia.
Cumpleaños – June 30th
Idiomas – English & Spanish
Daniel entró en contacto con los primeros aspectos de la experiencia yóguica mientras asistía a potlucks (reuniones para compartir comida) semanales de acroyoga durante sus estudios universitarios en el estado de Nueva York. Después de tan solo una vez de práctica, comenzó a sentir una sensación de fortaleza y bienestar que parece permear la percepción de uno mismo después de una práctica de yoga. Entonces, lo que comenzó como una manera de compartir y conectarse con otros, se convirtió en una ciencia aplicada de auto-estudio y abrió una amplia gama de oportunidades para profundizar la noción de lo que significa estar en unión. Después de profundizar en la práctica de yoga asana y el contexto filosófico del cual surgió, comenzó a explorar el cuerpo humano a través del estudio de la terapia de masaje y también comenzó a descubrir la superficie de lo que significa trabajar con la mente después de estudiar con maestros budistas de Diferentes linajes tibetanos. Él está muy entusiasmado por la oportunidad de participar en la transición de este antiguo conocimiento de oriente a "occidente”, o tal vez el mejor término sería "comunidad global". Él siente que estas prácticas, que ahora estamos recibiendo, tienen el poder de salvar a la pachamama aumentando nuestra noción de responsabilidad, interdependencia entre todos los sistemas vivos en la tierra, y la experiencia directa de la realidad, tal como es. Sus clases se centran en empoderar a cada estudiante para desarrollar su propia práctica mediante el desarrollo de un agudo experiencia de conciencia corporal y el reconocimiento de que no estamos solos en esta galaxia.
Daniel came in contact with his first aspects of the yoga experience while attending weekly acroyoga potlucks during college in upstate New York. After his very first acroyoga experience, he began to feel the sense of strength and well being that seems to permeate one's perception after a yoga practice. Then, what began as a way to share and connect with others, turned into an applied science of self-study and opened up a whole range of opportunities for deepening the notion of what it means to be in union. After diving deeper into Yoga asana and the philosophical context from which it arose, he began to explore the human body through the study of massage therapy and also began to scratch the surface of what it means to work with the mind after studying with Buddhist teachers from different Tibetan lineages. He is very enthusiastic for the opportunity to take part in the transition of this ancient body of knowledge from east to "west", or maybe the better term would be "global community". He feels that these practices, which we are now receiving, have the power to save the earth by increasing our notions of responsibility, interdependence between all living systems on earth, and the direct experience of reality is, as it is. His classes are focused on empowering each student to develop his/her own practice by developing a keen sense of body awareness and recognizing that we are not alone in this galaxy.
QUALIFICATIONS & CERTIFICATIONS
QUALIFICATIONS & CERTIFICATIONS
- 200 hour Yoga Teacher Certification RYT (Cusco, Peru)
- 100 hour Anusara Yoga Immersion (Arizona, USA)
- 700 hour Massage Therapy Training LMT (Arizona, USA)
- B.A. Contemporary Music (State University of New York, USA)
- Completed 10 day Vipassana retreat 3 times (Cusco, Peru)
Mariana Ladrón de Guevara Boza
Seva Prakhash Kaur (nombre Espiritual)
Nacida en – Cusco, Peru
Cumpleaños – Septiembre 28th
Idiomas – Español, Italiano, Ingles basico
Estamos viviendo la Era de Acuario, la era donde pasamos de la era de Piscis en esta era nosotros mismos somos nuestros propios maestros, partiendo de esto para mi el Kundalini yoga pes una herramienta, que me cambio poco a poco la vida ,necesitamos elevar el nivel de conciencia mediante una nueva vibración poco a poco esto, Yogui Bajan creo esta tecnología que se dio hace muchísimo tiempo en un grupo muy cerrado en esos tiempos fue el maestro quien transgredir las reglas para que hoy por hoy seamos nosotros quienes hagamos posibles esos cambios y así ahora pasando de la era de piscis a la Era Acuario empezamos a experimentar estos cambios todos los experimentamos la energía de manera diferente, en esta era somos nosotros mismos maestros.
Kundalini yoga al ser el yoga de la conciencia, trabaja mucho a nivel emocional, energético mediante posturas dinámicas , que comprende cierto protocolo para cada clase que incluye una kriya o serie de ejercicios, la relajación y meditación que pueden ser mediante el pranayama o mediante el canto de mantras. Los beneficios del Kundalini yoga son innumerables por em, nos ayuda con el fortalecimiento el sistema nervioso, sistema glandular, energía sexual, sistema digestivo, expansion del aura etc .
Es por eso que me atrevo a decir que el Kundalini yoga me cambio la vida después de algunos intentos fallidos en con algunas clases de yoga pensé que no era para mi, es así que poco tiempo después de regresar a vivir a Cusco, cuando había decidido que tenia que ejercitarme de algún modo, un día casualmente encontré este sitio maravilloso que se convirtió en mi templo durante un buen tiempo y fue donde experimente el despertar del Kundalini Yoga, desde ese momento sentí ese era mi camino, difícil explicar pero sentía como de a pocos a nivel energético iba sanando tanto, elevando niveles de mi propia conciencia a gran escala .
Entre las muchas bendiciones que trajo conmigo la practica de Kundalini yoga , paralelamente empece a redescubrir el gran poder energético en mi practica y ademas a cambiar el estilo de vida en una de esas clases de yoga conocí a mi esposo y empezamos a sintonizar de manera distinta, hoy en día intentamos llevar una vida guiada por la medicina alternativa, funcional, la practica de yoga y mas condiciones que nos ayudan a ver la vida desde otro punto de vista.
Un bendito día por motivos de viaje de trabajo, después de una búsqueda de clases estas extrañadas clases, una gran amiga me hablo del insructorado de Kundalini Yoga, la decisión la tome inmediatamente y poco después estaba empezando este camino maravilloso donde ahora me encuentro .
La experiencia fue intensa, sanadora y ahora puedo decir fue un camino bendecido, día a día uno va despertando mas los niveles energéticos y vamos despertando niveles de conciencia .
Esta experiencia es invaluable y descubrir pueda cambiarnos la vida intensamente, la oportunidad ahora de poder difundirla y hacerla las conocida es una gran tarea que empieza y YogaWasi sera parte de abrir este espacio y expansion en esta maravillosa disciplina .
Nacida en – Cusco, Peru
Cumpleaños – Septiembre 28th
Idiomas – Español, Italiano, Ingles basico
Estamos viviendo la Era de Acuario, la era donde pasamos de la era de Piscis en esta era nosotros mismos somos nuestros propios maestros, partiendo de esto para mi el Kundalini yoga pes una herramienta, que me cambio poco a poco la vida ,necesitamos elevar el nivel de conciencia mediante una nueva vibración poco a poco esto, Yogui Bajan creo esta tecnología que se dio hace muchísimo tiempo en un grupo muy cerrado en esos tiempos fue el maestro quien transgredir las reglas para que hoy por hoy seamos nosotros quienes hagamos posibles esos cambios y así ahora pasando de la era de piscis a la Era Acuario empezamos a experimentar estos cambios todos los experimentamos la energía de manera diferente, en esta era somos nosotros mismos maestros.
Kundalini yoga al ser el yoga de la conciencia, trabaja mucho a nivel emocional, energético mediante posturas dinámicas , que comprende cierto protocolo para cada clase que incluye una kriya o serie de ejercicios, la relajación y meditación que pueden ser mediante el pranayama o mediante el canto de mantras. Los beneficios del Kundalini yoga son innumerables por em, nos ayuda con el fortalecimiento el sistema nervioso, sistema glandular, energía sexual, sistema digestivo, expansion del aura etc .
Es por eso que me atrevo a decir que el Kundalini yoga me cambio la vida después de algunos intentos fallidos en con algunas clases de yoga pensé que no era para mi, es así que poco tiempo después de regresar a vivir a Cusco, cuando había decidido que tenia que ejercitarme de algún modo, un día casualmente encontré este sitio maravilloso que se convirtió en mi templo durante un buen tiempo y fue donde experimente el despertar del Kundalini Yoga, desde ese momento sentí ese era mi camino, difícil explicar pero sentía como de a pocos a nivel energético iba sanando tanto, elevando niveles de mi propia conciencia a gran escala .
Entre las muchas bendiciones que trajo conmigo la practica de Kundalini yoga , paralelamente empece a redescubrir el gran poder energético en mi practica y ademas a cambiar el estilo de vida en una de esas clases de yoga conocí a mi esposo y empezamos a sintonizar de manera distinta, hoy en día intentamos llevar una vida guiada por la medicina alternativa, funcional, la practica de yoga y mas condiciones que nos ayudan a ver la vida desde otro punto de vista.
Un bendito día por motivos de viaje de trabajo, después de una búsqueda de clases estas extrañadas clases, una gran amiga me hablo del insructorado de Kundalini Yoga, la decisión la tome inmediatamente y poco después estaba empezando este camino maravilloso donde ahora me encuentro .
La experiencia fue intensa, sanadora y ahora puedo decir fue un camino bendecido, día a día uno va despertando mas los niveles energéticos y vamos despertando niveles de conciencia .
Esta experiencia es invaluable y descubrir pueda cambiarnos la vida intensamente, la oportunidad ahora de poder difundirla y hacerla las conocida es una gran tarea que empieza y YogaWasi sera parte de abrir este espacio y expansion en esta maravillosa disciplina .
QUALIFICATION Y CERTIFICACION:
- 2001 - 2004: Carrera de Antropología Facultad de Ciencias Sociales – Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
- 2006 - 2009: Svilupo e Cooperazione internazionale – Universita degli Studi di Torino -Italia
- 2007 - 2008 : Associazione Animazione Interculturale Torino – Italia – Animadora y Voluntaria
- 2009: Participación Diplomado de Esconda Generazione,cuore di una cittadinanza – Inclusa Torino – Italia
- 2009: Leader Di Communita´In Ambito Salute Sanita e Benessere – Ufficio Pastorale Migrante Torino – Italia
- 2010: Servicio Civile European Voluntary Service – South in Action
- 2010: Creo Active Peace Volunteers – Voluntaria en la ONG Catedra de la Paz Merida – Venezuela
- 2012: Nivel I REIKI Certificación de Fundación Elial España
- 2013: Nivel I Pracnic Healing – PRACNIC HEALING PERU
- 2015: Fundación Universitaria Uberoamericana Funiber – Coach Nutricional
- 2016: Centro Quiropractico Cusco – Area de consejería Nutricional
- 2016 - 2017: Certificación Instructorado de Yoga Kundalini – Kundalini Research Institute – Prem Yoga - Lima - Peru
- 2017: Instructora de Kundalini yoga, voluntariado mediante – Live to Love Cusco en el Centro Correcional de menores de Marcavalle – Cusco, Peru
- 2017: Instructora de Yoga en Bunker
- 2017: Clases privadas de Kundalini Yoga
Catherine Black
Born – London, UK
Birthday – October 28th
Languages – English
Growing up I played various of individual and team sports, and so yoga was introduced to me as a way to heal injuries and to rehabilitate my body. It did exactly this but it also made a huge imprint on my life. The more I practiced the more I found my breath, I found my mantra, my focus; and most importantly, I found my meditation. Through yoga, I found that asanas started to strengthen my body and I found that meditation started to heal my mind. I like to consider myself creative, having studied Textile Design and having worked as a freelance Artist in London for the design industry for several years (a stressful yet fulfilling time). So, I found that exercise and the exploration of my body were the only ways I could ease the stress of my 9-5 job. My creativity helped shape me and it continues to shape the way I work, the way I interact with people, and the way I pursue and follow my heart. I will never give it up. I now use yoga to aid me in living a more conscious and holistic lifestyle.
I feel it is incredibly important to explore. Every day, every practise – I focus, I dedicate and I try to explore. I explore and create shapes and silhouettes artistically and it is through this art that then I have found that the healing and strengthening of my body and mind due to yoga continues to help create harmonisation and balance in my life and the world I live in. As a yoga teacher, my goal is to have students leave my classes refreshed and revived through intention, gratitude, meditation, pranayama, and asana. My classes vary: some are and fun and dynamic, others are more restful and restorative, yet both are always kind and inclusive. I bring a strong focus on breath awareness as well as a deep connection to the core. I always want to encourage and engage the mind into the body and thereby creating freedom of expression & energy. I have a deep fascination with the body, the way it works and ways in which we can all learn to treat it well. This fascination with well-being has led me to study nutrition and recognise the interconnection of body, mind and spirit - looking at the importance of treating the whole person rather than separate body parts, and thereby adopting a holistic
approach to life.
Birthday – October 28th
Languages – English
Growing up I played various of individual and team sports, and so yoga was introduced to me as a way to heal injuries and to rehabilitate my body. It did exactly this but it also made a huge imprint on my life. The more I practiced the more I found my breath, I found my mantra, my focus; and most importantly, I found my meditation. Through yoga, I found that asanas started to strengthen my body and I found that meditation started to heal my mind. I like to consider myself creative, having studied Textile Design and having worked as a freelance Artist in London for the design industry for several years (a stressful yet fulfilling time). So, I found that exercise and the exploration of my body were the only ways I could ease the stress of my 9-5 job. My creativity helped shape me and it continues to shape the way I work, the way I interact with people, and the way I pursue and follow my heart. I will never give it up. I now use yoga to aid me in living a more conscious and holistic lifestyle.
I feel it is incredibly important to explore. Every day, every practise – I focus, I dedicate and I try to explore. I explore and create shapes and silhouettes artistically and it is through this art that then I have found that the healing and strengthening of my body and mind due to yoga continues to help create harmonisation and balance in my life and the world I live in. As a yoga teacher, my goal is to have students leave my classes refreshed and revived through intention, gratitude, meditation, pranayama, and asana. My classes vary: some are and fun and dynamic, others are more restful and restorative, yet both are always kind and inclusive. I bring a strong focus on breath awareness as well as a deep connection to the core. I always want to encourage and engage the mind into the body and thereby creating freedom of expression & energy. I have a deep fascination with the body, the way it works and ways in which we can all learn to treat it well. This fascination with well-being has led me to study nutrition and recognise the interconnection of body, mind and spirit - looking at the importance of treating the whole person rather than separate body parts, and thereby adopting a holistic
approach to life.
QUALIFICATIONS & CERTIFICATIONS
- 200 hour Ashtanga Vinyasa Certification - Sampoorna yoga, India - 2016
- Vipassana Meditation - Dehradun India - 2016
- Foundation Diploma in Nutrition - 2015
- Bachelor of Arts (Hons) Textile Design 2011-2014
- YogaWasi - 2016