El miedo y la enfermedadA continuación les comparto un artículo de la Crónica de La Cuarta, que me parece resulta de interés para los tiempos que estamos viviendo. Autor: La Cuarta VIE 20 MAR 2020 | 05:38 PM Experto en psicología advierte: «El miedo puede hacer aparecer los síntomas sin tener la enfermedad» Especialista en psicología positiva llamó a hacer un ejercicio personal de desarrollar emociones positivas para así aumentar sus defensas. Estar en fase 4 y tener más de 400 contagiados por coronavirus tienen en alerta a la población en nuestro país. ¿Puede llegar alguna ayuda desde la psicología? Como es de esperar, la sensación de miedo y angustia puede aparecer aunque se tomen todos los resguardos posibles, como también los pensamientos negativos. Para aquello Álvaro Acuña, académico con magíster en Políticas Públicas y candidato a doctor en Psicología Positiva señaló que hay que ocuparse, y no preocuparse, de sus emociones. «Existen investigaciones científicas muy fundamentadas, que demuestran que las emociones tienen un impacto en nuestro sistema inmunológico. Las emociones positivas lo fortalecen y las negativas lo debilitan. Justamente ahora necesitamos fortalecer el sistema inmunológico», aseguró el especialista. «Una de las emociones que más fortalece el sistema inmunológico es el optimismo, principalmente ante el bombardeo de noticias y ante el hecho de que un virus como éste, ya esté instalado en nuestro país», complementó. Recomendaciones:
Asanas para equilibrar el Primer ChakraMuladhara es el primer chakra, también conocido como el chakra raíz ya que está conectado con nuestra supervivencia, protección y seguridad interior. Es por eso, que cuando este chakra está desequilibrado experimentamos miedo en niveles mayores a los normales o adecuados a la situación. Algunas de las posturas de yoga que nos ayudan a sentir la energía y firmeza de la tierra, a recobrar la sensación de estabilidad son las posturas de pie ya que aumentan la fortaleza y el equilibrio,entre estas tenemos Tadasana o postura de Montaña, que nos da arraigo y estabilidad, Virabhadrasana I o Guerrero I, que nos da fuerza física e interior, Trikonasana o Triangulo, Malasana, que nos conecta con la tierra; también es recomendable ... o postura del Arbol por darnos arraigo y estabilidad. Igualmente, son convenientes las posturas sentadas ya que conectan la base de la columna con el suelo, como Mariposa, loto, y que nos brindan apoyo, sosiego y abren nuestro sistema energético desde la raíz. YogaWasi OnlinePorque la vida sigue... no te detengas
Ya que no puedes venir al estudio, YogaWasi va a ti vía Zoom ( y con precios acorde a las circunstancias que estamos viviendo, para que nada te detenga). No permitas que estos tiempos te impidan continuar haciendo algo que te gusta y que sabes es bueno para ti, y si no lo has hecho antes, no crees que esta es una buena oportunidad para empezar algo nuevo? Porque la vida sigue... no te detengas Ya que no puedes venir al estudio, YogaWasi va a ti vía Zoom ( y con precios acorde a las circunstancias que estamos viviendo, para que nada te detenga). No permitas que estos tiempos te impidan continuar haciendo algo que te gusta y que sabes es bueno para ti, y si no lo has hecho antes, no crees que esta es una buena oportunidad para empezar algo nuevo? Momento de deshacernos de lo que no sirveLes comparto un post que encontré en facebook subido por Naimi Rizo y que, dada la situación actual por la que nos vemos obligados a permanecer en casa, podemos aprovechar en ponerlo en práctica.
Ahora que tenemos tiempo, por que no utilizarlo para limpiar nuestro hogar y nuestra mente? LAS TOXINAS DE LA CASA SON: 1. Objetos que ya no utilizas. 2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. 3. Cosas feas. 4. Cosas rotas. 5. Viejas cartas y notas. 6. Plantas muertas o enfermas. 7. Recibos, periódicos y revistas antiguos. 8. Ropa interior vieja, con huecos. 9. Zapatos estropeados. 10. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado. ACUMULACIONES: a. En el sótano y azotea, las acumulaciones se vuelven sobrecarga. b. En la entrada, restringen el flujo de la vida. c. En el piso, nos jalan hacia bajo. d. Encima de nosotros, son dolores de cabeza. e. Sobre la cama, contaminan el sueño. f. Esparcidas por la casa, sobrecarga de emociones. CON EL DESAPEGO: 1. La salud mejora. 2. La creatividad crece. 3. Las relaciones mejoran. 4. Hay mayor capacidad de raciocínio. 5? Mejora el humor. PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO: - ¿Por qué estoy guardando eso? - ¿Será que tiene que ver conmigo hoy? - ¿Qué sentiré al liberar eso? Separa y clasifica: 1. Para donar. 2. Para tirar. 3. Para vender. LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA. 1. Evita ruidos extremos. 2. Menos luces fuertes. 3. Menos colores saturados. 4. Menos olores químicos. 5. Menos recuerdos tristes. 6. Termina proyectos inconclusos. 7. Cultiva energía positiva en tu casa. Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo... a) Basura. b)Arreglos. c)Reciclaje. d)En duda. e)Regalos. f)Donación. g)Vender. Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti. A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón. Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales. |
Author's MessageEl amor es la esencia de nuestra vida. He escrito este blog con amor, y te lo ofrezco, querido lector, con la esperanza de que las sugerencias que se ofrecen aquí se conviertan en una parte vital de su autocuración y bienestar continuo. Categories
All
Archives
December 2023
|