El miedo y la enfermedadA continuación les comparto un artículo de la Crónica de La Cuarta, que me parece resulta de interés para los tiempos que estamos viviendo. Autor: La Cuarta VIE 20 MAR 2020 | 05:38 PM Experto en psicología advierte: «El miedo puede hacer aparecer los síntomas sin tener la enfermedad» Especialista en psicología positiva llamó a hacer un ejercicio personal de desarrollar emociones positivas para así aumentar sus defensas. Estar en fase 4 y tener más de 400 contagiados por coronavirus tienen en alerta a la población en nuestro país. ¿Puede llegar alguna ayuda desde la psicología? Como es de esperar, la sensación de miedo y angustia puede aparecer aunque se tomen todos los resguardos posibles, como también los pensamientos negativos. Para aquello Álvaro Acuña, académico con magíster en Políticas Públicas y candidato a doctor en Psicología Positiva señaló que hay que ocuparse, y no preocuparse, de sus emociones. «Existen investigaciones científicas muy fundamentadas, que demuestran que las emociones tienen un impacto en nuestro sistema inmunológico. Las emociones positivas lo fortalecen y las negativas lo debilitan. Justamente ahora necesitamos fortalecer el sistema inmunológico», aseguró el especialista. «Una de las emociones que más fortalece el sistema inmunológico es el optimismo, principalmente ante el bombardeo de noticias y ante el hecho de que un virus como éste, ya esté instalado en nuestro país», complementó. Recomendaciones:
Asanas para equilibrar el Primer ChakraMuladhara es el primer chakra, también conocido como el chakra raíz ya que está conectado con nuestra supervivencia, protección y seguridad interior. Es por eso, que cuando este chakra está desequilibrado experimentamos miedo en niveles mayores a los normales o adecuados a la situación. Algunas de las posturas de yoga que nos ayudan a sentir la energía y firmeza de la tierra, a recobrar la sensación de estabilidad son las posturas de pie ya que aumentan la fortaleza y el equilibrio,entre estas tenemos Tadasana o postura de Montaña, que nos da arraigo y estabilidad, Virabhadrasana I o Guerrero I, que nos da fuerza física e interior, Trikonasana o Triangulo, Malasana, que nos conecta con la tierra; también es recomendable ... o postura del Arbol por darnos arraigo y estabilidad. Igualmente, son convenientes las posturas sentadas ya que conectan la base de la columna con el suelo, como Mariposa, loto, y que nos brindan apoyo, sosiego y abren nuestro sistema energético desde la raíz. YogaWasi OnlinePorque la vida sigue... no te detengas
Ya que no puedes venir al estudio, YogaWasi va a ti vía Zoom ( y con precios acorde a las circunstancias que estamos viviendo, para que nada te detenga). No permitas que estos tiempos te impidan continuar haciendo algo que te gusta y que sabes es bueno para ti, y si no lo has hecho antes, no crees que esta es una buena oportunidad para empezar algo nuevo? Porque la vida sigue... no te detengas Ya que no puedes venir al estudio, YogaWasi va a ti vía Zoom ( y con precios acorde a las circunstancias que estamos viviendo, para que nada te detenga). No permitas que estos tiempos te impidan continuar haciendo algo que te gusta y que sabes es bueno para ti, y si no lo has hecho antes, no crees que esta es una buena oportunidad para empezar algo nuevo? Momento de deshacernos de lo que no sirveLes comparto un post que encontré en facebook subido por Naimi Rizo y que, dada la situación actual por la que nos vemos obligados a permanecer en casa, podemos aprovechar en ponerlo en práctica.
Ahora que tenemos tiempo, por que no utilizarlo para limpiar nuestro hogar y nuestra mente? LAS TOXINAS DE LA CASA SON: 1. Objetos que ya no utilizas. 2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. 3. Cosas feas. 4. Cosas rotas. 5. Viejas cartas y notas. 6. Plantas muertas o enfermas. 7. Recibos, periódicos y revistas antiguos. 8. Ropa interior vieja, con huecos. 9. Zapatos estropeados. 10. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado. ACUMULACIONES: a. En el sótano y azotea, las acumulaciones se vuelven sobrecarga. b. En la entrada, restringen el flujo de la vida. c. En el piso, nos jalan hacia bajo. d. Encima de nosotros, son dolores de cabeza. e. Sobre la cama, contaminan el sueño. f. Esparcidas por la casa, sobrecarga de emociones. CON EL DESAPEGO: 1. La salud mejora. 2. La creatividad crece. 3. Las relaciones mejoran. 4. Hay mayor capacidad de raciocínio. 5? Mejora el humor. PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO: - ¿Por qué estoy guardando eso? - ¿Será que tiene que ver conmigo hoy? - ¿Qué sentiré al liberar eso? Separa y clasifica: 1. Para donar. 2. Para tirar. 3. Para vender. LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA. 1. Evita ruidos extremos. 2. Menos luces fuertes. 3. Menos colores saturados. 4. Menos olores químicos. 5. Menos recuerdos tristes. 6. Termina proyectos inconclusos. 7. Cultiva energía positiva en tu casa. Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo... a) Basura. b)Arreglos. c)Reciclaje. d)En duda. e)Regalos. f)Donación. g)Vender. Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti. A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón. Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales. Decálogo Anti-amarguraHORARIOPerfeccionando nuestros asanasHumor YoguiBendecido día, bendecida semana, bendecida vida
Una anécdota de GandhiHace unas semanas publique bajo el nombre "El Regalo" un cuento budista en el que el maestro decía al discipulo que "Los insultos son como regalos: si lo recoges, lo aceptas; si no lo recoges, quien te insulta se lo queda en sus manos. No podemos culpar al que insulta de nuestra decisión de aceptar su regalo. Por esa misma razón, esos insultos son como un regalo que elijo recoger o no". Aquí les comparto unas anécdotas que ilustran lo mencionado Cuando Mahatma Gandhi estudiaba Derecho en Londres, un profesor de apellido Peters le tenía mala voluntad....pero, el alumno Gandhi nunca le bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros. Un día Peters estaba almorzando en el comedor de la Universidad y Gandhi venía con su bandeja y se sentó a su lado. El profesor muy altanero, le dice: "Estudiante Gandhi, ¡¡ usted no entiende !! Un puerco y un pájaro, no se sientan a comer juntos". Gandhi le contesta: -¡Esté usted tranquilo profesor, yo me voy volando!" y se cambió de mesa. El profesor Peters lleno de rabia, porque entendió que el estudiante le había llamado PUERCO, decidió vengarse con el próximo examen...Pero el alumno respondió con brillantez a todas las preguntas. Entonces el profesor le hace la siguiente interpelación: -"Gandhi, si usted va caminando por la calle y se encuentra dos bolsas, una llena de sabiduría y otra de dinero, ¿cuál de las dos se lleva?"... Gandhi responde sin titubear: -"¡Claro que el dinero, profesor!" El profesor sonriendo le dice: -"Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?" Gandhi responde: -"Cada uno toma lo que no tiene, profesor". El profesor ya histérico, escribe en la hoja del examen: "IDIOTA" y se la devuelve al joven. Gandhi toma la hoja y se sienta... Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice: -"Profesor Peters, usted me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota". MORALEJA ..... Si permites que una ofensa te dañe... Te dañará... Pero si no lo permites, la ofensa volverá al lugar de donde salió. Compartido de facebook de Alfredo Villalobos HORARIOPerfeccionando nuestros asanasHumor Yogui![]() 1-Perro boca arriba 2-Perro boca abajo 3-Perro al revés 4-Ardilla Bendecido día, bendecida semana, bendecida vida
Algo para pensarEl hombre no sabe que hay una serpiente debajo. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque la serpiente me va a morder! ¡Por qué el hombre no puede usar un poco más de fuerza y levantarme! "El hombre piensa:" ¡Tengo tanto dolor! ¡Sin embargo, todavía te estoy atrayendo tanto como puedo! ¿Por qué no intentas escalar un poco más duro? " La moraleja es: no puedes ver la presión bajo la que está la otra persona, y la otra persona no puede ver el dolor en el que estás. Así es la vida, ya sea con el trabajo, la familia, los sentimientos o los amigos, deberíamos intentar entendernos. Aprende a pensar de manera diferente, quizás más claramente y a comunicarte mejor. Pensando un poquito más y con algo de paciencia se puede llegar lejos. Sé amable con la gente. Todos los que conocemos están luchando su propia batalla. Fotos de la publicación de Greggory Hammond (facebook.com) HORARIOPerfeccionando nuestros asanasHumor YoguiTienes una bola de pelos bloqueando tu tercer chakra Bendecido día, bendecida semana, bendecida vida
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FÍSICA CUÁNTICA 6 COSAS QUE AFECTAN TU FRECUENCIA VIBRATORIA 1ª – *Los Pensamientos* Todo pensamiento emite una frecuencia hacia el Universo y esa frecuencia retorna hacia el origen, entonces en el caso, si tienes pensamiento negativos, de desánimo, tristeza, rabia, miedo, todo eso vuelve hacia ti. Por eso es tan importante que cuides de la calidad de tus pensamientos y aprendas a cultivar pensamientos más positivos. 2ª – *Las Compañías*. Las personas que están a tu alrededor influencian directamente en tu frecuencia vibratoria. Si te rodeas de personas alegres, positivas, determinadas, también entrarás en esa vibración, ahora si te rodeas de personas reclamadoras, maldicentes y pesimistas, ten cuidado! Pues ellas pueden estar disminuyendo tu frecuencia y como consecuencia impidiéndote hacer funcionar la Ley de la atracción a tu favor. 3ª – *La Música*. La música es poderosísima. Si solo escuchas música que habla de muerte, traición, tristeza, abandono, todo eso va a interferir en aquello en que tu vibras. Presta atención a la letra de las música que escuchas, ella puede estar disminuyendo tu frecuencia vibratoria. Y recuerda: Tú atraes hacia tu vida exactamente aquello en lo que vibras. 4ª – *Las cosas que ves*. Cuando ves programas que abordan desgracias, muerte, traiciones, etc. tu cérébro acepta aquello como una realidad y libera toda una química en tu cuerpo, haciendo que tu frecuencia vibratoria sea afectada. Ve cosas que te hagan bien y te ayuden a vibrar en una frecuencia más elevada. 5ª – *El Ambiente*. Ya sea en tu casa o en tu trabajo , si pasas gran parte de tu tiempo en un ambiente desorganizado y sucio, esto también afectará tu frecuencia vibratoria. Mejora lo que está a tu alrededor, organiza y limpia tu ambiente. Muestra al Universo que eres apto para recibir mucho mas . Cuida de lo que ya tienes! 6ª – *La Palabra*. Si acostumbras reclamar o hablar mal de las cosas y de las personas, esto afecta tu frecuencia vibratoria. Para mantener tu frecuencia elevada es fundamental que elimines el hábito de reclamar quejarte y de hablar mal de los otros. Entonces evita hacer dramas y victimizarte. (El Pleyadiano) Registros Akashicos-Aroa HORARIOPerfeccionando nuestros asanasHumor YoguiPrimera clase de yoga Bendecido día, bendecida semana, bendecida vida.
El ARTE DE NO ENFERMARSE por Gladys del PilarSi no quieres enfermarte… 1. Habla de Tus Sentimientos. Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la columna. Con el tiempo, la represión de los sentimientos degenera hasta el cáncer. Entonces, vamos a sincerar, confidenciar, compartir nuestra intimidad, nuestros “secretos”, nuestros errores..El diálogo, el hablar, la palabra, son un poderoso remedio y una excelente terapia. Si no quieres enfermarte… 2. Toma Decisiones. La persona indecisa permanece en la duda, en la ansiedad, en la angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. La historia humana está hecha de decisiones. Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y para ganar otras. Las personas indecisas son víctimas de dolencias nerviosas, gástricas y problemas de la piel. Si no quieres enfermarte… 3. Busca Soluciones. La personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo. Mejor es encender un fósforo que lamentar la oscuridad. Una abeja es pequeña, pero produce lo más dulce que existe. Somos lo que pensamos. El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad. Si no quieres enfermarte… 4. No Vivas de las Apariencias. Quien esconde la realidad, finge, hace poses, quiere siempre dar la impresión de estar bien, quiere mostrarse perfecto, bonachón, etc… y está acumulando toneladas de peso… Una estatua de bronce con pies de barro. Nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas. Son personas con mucho barniz y poca raíz. Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor. Si no quieres enfermarte… 5. Acéptate El rechazo de sí mismo, la ausencia de autoestima, hace que nos volvamos ajenos a nosotros mismos. Ser uno mismo es el núcleo de una vida saludable. Quienes no se aceptan a sí mismos, son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos. Aceptarse, aceptar ser aceptado, aceptar las críticas, es sabiduría, buen sentido y terapia. Si no quieres enfermarte… 6. Confía Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades verdaderas. Sin confianza, no hay relaciones. La desconfianza es falta de fe en sí, en los otros y en Dios. Si no quieres enfermarte… 7. No Vivas Siempre Triste. El buen humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y traen larga vida. La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive. “El buen humor nos salva de las manos del doctor”. La alegría es salud y terapia. Por Gladys del Pilar HORARIOPerfeccionando nuestros asanasHumor YoguiBendecido día, bendecida semana, bendecida vida
Antigua plegaria hebreaComenzando el 2020, nuevo año, nueva década, quiero compartirles una muy antigua plegaria hebrea, con mis deseos de que se hagan realidad en cada uno de ustedes. Que tus despertares te despierten. Y que al despertarte, el día que comienza te entusiasme. Y que jamás se transformen en rutinarios los rayos del Sol que se filtran por tu ventana en cada nuevo amanecer. Y que tengas la lucidez de concentrarte y de rescatar lo más positivo de cada persona que se cruce en tu camino. Y que no te olvides de saborear la comida, detenidamente, aunque "solo" se trate de pan y agua. Y que encuentres algún momento durante el día , aunque sea corto y breve, para elevar tu mirada hacia lo Alto y agradecer, por el milagro de la salud, ese misterio y fantástico equilibrio interno. Y que logres expresar el amor que sientes por tus seres queridos. Y que tus brazos, abracen. Y que tus besos, besen. Y que los atardeceres te sorprendan, y que nunca dejen de maravillarte. Y que llegues cansado y satisfecho al anochecer por la tarea satisfactoria realizada durante el día. Y que tu sueño sea calmo, reparador y sin sobresaltos. Y que no confundas tu trabajo con tu vida, ni tampoco el valor de las cosas con su precio. Y que no te creas más que nadie, porque, solo los ignorantes desconocen que no somos más que polvo y ceniza. Y que no te olvides, ni por un instante, que cada segundo de vida es un regalo, un obsequio, y que, si fuésemos realmente valientes, bailaríamos y cantaríamos de alegría al tomar conciencia de ello. Como un pequeñísimo homenaje al misterio de la vida que nos acoge, nos abraza y nos bendice. HORARIOPara las clases privadas, sírvase contactarnos por Whatsapp o email para ver la disponibilidad y coordinar la hora. Gracias. Perfeccionando nuestros asanasHumor YoguiBendecido día, bendecido nuevo año, bendecida década que empieza, y por siempre, bendecida vida.
Resoluciones de Año NuevoLas Resoluciones o Propósitos de Año Nuevo no son otra cosa más que el ponerte metas que esperas alcanzar en el año que esta por empezar. Al terminarse el año tendemos a mirar hacia atrás y evaluar como nos ha ido y también miramos hacia adelante, con expectativas. Empecemos pues, con entusiasmo, conscientes de que solo nosotros mismos somos responsables de nuestra vida, de nuestro destino, conscientes de que todo lo que hacemos genera consecuencias. Aquí a modo de ejemplo, te comparto mi lista. Mis Resoluciones de Año Nuevo - Trabajar más en los asanas que me resultan más difíciles - Tomar más agua - Comer más fruta y menos harinas y grasas - Quejarme menos - Viajar - Ser un poco más generosa con mi tiempo - Meditar regularmente - Depender menos del celular - Mejorar mis ganancias Ahora, toma un papel y un lápiz y comienza a escribir tu lista... HORARIOPerfeccionando nuestros asanasHumor YoguiBendecido día, bendecido Año Nuevo, bendecida vida
|
Author's MessageEl amor es la esencia de nuestra vida. He escrito este blog con amor, y te lo ofrezco, querido lector, con la esperanza de que las sugerencias que se ofrecen aquí se conviertan en una parte vital de su autocuración y bienestar continuo. Categories
All
Archives
December 2020
|