Entendiendo el desapegoEs difícil dejar ir, es difícil no aferrarse a objetos (apego material), ideas y creencias (apego mental) y personas (apego emocional). El problema no está en que los tengas y los disfrutes, sino en el miedo de perderlos ya que eso te impide soltarlos cuando ya cumplieron su función y no los necesitas. El apego se da cuando crees que no puedes ser feliz sin algo o alguien, cuando pones tus expectativas en un objeto o persona sufriendo con la sola idea de que algún día ya no los tendrás. Practicar el desapego es disfrutar de las cosas, de situaciones y de la compañía de personas, pero con la conciencia de que todo es temporal, todo es transitorio y algún día se terminarán. Si acumulamos cosas que ya no nos son útiles y solo ocupan espacio pensando que podemos volver a necesitarlas, habría que practicar el desapego y según su estado botar, donar o regalar todo aquello que ya no nos sirve. Si nos aferramos a ideas o creencias, sintiendo la frustración de querer imponerlas como única verdad, es tiempo de practicar el desapego abriendo nuestra mente, escuchando la opinión de otras personas, liberándonos de prejuicios y patrones adquiridos, siendo flexibles y empáticos, reconociendo que no siempre tenemos la razón, estando abiertos a aprender nuevas cosas. Si dependes de otras personas para sentirte bien, el desapego se dará en la medida en que asumas que la felicidad no depende de otros sino de ti mismo. Claro está que el desapego emocional es súper difícil, pero la idea es que tengas una relación de compañía y no de dependencia ni de necesidad, para así eliminar el sufrimiento que causa el miedo a que algún día esa relación termine, eso te hará consiente que si eso pasa es porque cumplió su ciclo, porque estuvo ahí para enseñarte algo, agradecerás lo vivido y serás capaz de dejarlo ir sin aferrarte y con menos dolor (lo ideal sería decir: sin que esto te ocasione dolor, pero sabemos que eso es muy muy difícil y aquí no estamos para juzgar a nadie, sabemos que lo importante es ir avanzando, cada uno a su propio paso, pero trabajando siempre en nosotros mismos para mejorar no solo como seres humanos sino también nuestra calidad de vida). Clases Virtuales¿Por qué esperar a que setiembre termine?
Aún quedan días que puedes aprovechar este mes, el costo va de acuerdo al numero de clases, así que no hay nada que perder. Anímate, aquí hay una linda comunidad esperando por ti. ¿Cual es tu meta?Eso es lo lindo del yoga, no tienes que competir con nadie ni demostrar que eres más flexible o más fuerte, sino aprender a conocerte, a apreciar tus dones y a aceptar tus limitaciones y trabajar en ti para ser cada vez una mejor versión de ti mismo. Dia del Adulto MayorEsta semana se celebró el Dia Nacional del Adulto Mayor. Es un buen momento para reflexionar sobre los beneficios que el yoga puede brindar a las personas mayores. Tal vez, no se sientan cómodas con la idea de empezar algo nuevo a su edad, pero sabemos que el comenzar algo nuevo ayuda a su cerebro a estar mas activo y si es el temor a perder el equilibrio y caerse (dado que sus huesos ya no son tan fuertes deben evitarse las caídas) lo que los frena, tenemos opciones como la de hacer yoga con la ayuda de una silla. No se trata solo de vivir muchos años, sino de vivirlos bien, de disfrutar la vida. Aprovecha las oportunidades de hoy en dia, los recursos que se te brindan y trabaja contigo mismo para mejorar tu estilo de vida, nunca es tarde para empezar. Si tienes familiares mayores, compárteles esta información. YogaWasi Online en agostoGracias chicos por acompañarnos, saludos a Krizia y Jackeline que no salieron en la foto. SetiembreY comenzamos un nuevo mes. Setiembre, mes asociado con el renacer, el florecer. Que este tiempo sea de renacimiento para ti, que te permitas florecer y ver todo lo bueno que hay en ti para que puedas compartirlo con todo aquel que tenga contacto contigo.
Bendecido día, bendecida semana, bendecido mes y por siempre bendecida vida Namasté ¿Cómo limpiar el karma?Apostando por un Sistema Inmunológico SaludableSe habla mucho de evitar el contagio mas no de cómo enfrentar el virus. Nos preocupamos por el que hacer para “defendernos”, que hacer si nos “vence” mas no por el que hacer para “vencerlo”. Debemos tener presente que un organismo inmunológicamente sano y saludable es más probable que resista a cualquier virus y enfermedad. Entonces, nuestra preocupación debe dirigirse básicamente a cómo mantener nuestro Sistema Inmunológico saludable. Tal vez, esto exija unos pequeños cambios en nuestros hábitos, pero ¿acaso no vale la pena? Cuidar nuestra alimentación: Consumir más alimentos alcalinizantes (80% de la dieta): pepino, espinacas, soja, brócoli, col, coliflor, coles de Bruselas, limón, toronja, palta, betarraga, berenjena, apio, ajo, kion, vainitas, lechuga, cebolla, rábano, tomate, alcachofa, espárragos, zanahoria, zapallito italiano, papa, arvejitas, trigo sarraceno, quinua, lentejas, almendras, aceite de oliva... Reducir el consumo de los alimentos neutros o moderadamente acidificantes (limitados a un 20%): garbanzos, judías rojas, melón, nectarina, ciruela, sandía,nueces, avellanas, manzana, albaricoque, plátano, arándanos, uvas, naranja, mango, melocotón, arroz y pasta integral... y evitar los alimentos altamente acidificantes: carne roja, de pollo, de cerdo, huevos, pescado, marisco, lácteos, setas, chocolate, café, té, alcohol... Asimismo, realizar ejercicios, mantenernos activos, dormir lo suficiente, evitar el estrés, evitar pensamientos y emociones negativos (en el blog anterior hablamos sobre elevar nuestra vibración), valorar lo que tenemos y ser agradecidos. P.D. Practicar yoga. YogaWasi OnlineAún estas a tiempo, la verdad es que nunca es tarde para empezar. Todavía te queda la mitad del mes. ¿Que esperas? Consultanos por el precio.
Mucho se habla de los beneficios del yoga en cuanto a fortalecer nuestro sistema inmunológico y a elevar nuestra vibración a fin de evitar contraer el Covid. Sabemos que entre los pequeños cambios que podemos hacer para elevar nuestra vibración están el de comer saludablemente, beber agua, respirar profundamente, mover el cuerpo, meditar, tener pensamientos positivos, agradecer...y claro está, la practica del yoga conlleva todo lo mencionado. En esta oportunidad quiero compartir con ustedes, un post subido a Facebook por Claudia Aguilar Sanchez sobre la vibración, lo que eleva y lo que baja nuestra vibración y la relación de esto con el Covid. El covid tiene una vibración de 5.5hz. muere arriba de 25.5hz. Para los seres humanos. con vibración más alta. el virus es una simple gripe. Las razones para tener baja la vibración. puede ser cansancio. *_miedo_*. tensión nerviosa. rabia. por eso tenemos que vibrar alto. y no mirar constantemente las noticias. solo _1 vez_ al día. por un periodo corto. para que no nos baje la frecuencia. La frecuencia de la tierra hoy es 27,4hz. Más hay lugares que vibran muy bajo como hospitales. shoping. bares. prisiones. subterráneos. etc. Es donde la vibra cae a 20hz, o hasta menos. Para humanos con vibración baja. el virus se vuelve peligroso. BAJAS VIBRACIONES: Dolor 0,1 a 2hz. Miedo 0,2 a 2,2hz. Irritación 0,9 a 6,8hz. Ruido 0,6 a 2,2hz. Orgullo 0,8 hz. Abandono 1,5hz. Superioridad 1,9 hz. ALTA VIBRACIÓN: Generosidad 95hz Agradecimientos verdaderos 150 hz Compasión 150 hz o más. Amor al prójimo y a todos los seres vivos 150 hz y más. Amor incondicional y universal a partir de los 205hz Entonces. TU PUEDES ELEGIR TU VIBRACIÓN. CUIDA TUS PENSAMIENTOS, TUS EMOCIONES, TUS SENTIMIENTO, TUS PALABRAS Y CLARO TUS ACCIONES. BUENA VIBRA CARAJO. ¡¡¡Vamos... a Vibrar Altooo!!! Amar. Sonreír-Jugar-Pintar-Cantar-Bailar-Disfrutar la Vida-Meditar--Caminar al Sol-Correr- Disfrutar la naturaleza-Alimentarse con alimentos que nos da la Tierra: semillas-granos-cereales-legumbres-frutas y verduras-Tomar agua-nos ayudan a vibrar alto .....!!! La vibración de la oración va de 120 a 350hz VIBREMOS EN AMOR VIBREMOS CON LUZ VIBREMOS CON PAZ VIBREMOS EN ARMONÍA VIBREMOS CON COMPASIÓN VIBREMOS EN SALUD VIBREMOS EN AGRADECIMIENTO GRACIAS GRACIAS GRACIAS TIERRA MADRE Claudia Aguilar Sanchez Clases en AgostoClases virtuales todos los lunes, miércoles y viernes de 7 a 8pm. ¡Anímate!
El miedo y la enfermedadA continuación les comparto un artículo de la Crónica de La Cuarta, que me parece resulta de interés para los tiempos que estamos viviendo. Autor: La Cuarta VIE 20 MAR 2020 | 05:38 PM Experto en psicología advierte: «El miedo puede hacer aparecer los síntomas sin tener la enfermedad» Especialista en psicología positiva llamó a hacer un ejercicio personal de desarrollar emociones positivas para así aumentar sus defensas. Estar en fase 4 y tener más de 400 contagiados por coronavirus tienen en alerta a la población en nuestro país. ¿Puede llegar alguna ayuda desde la psicología? Como es de esperar, la sensación de miedo y angustia puede aparecer aunque se tomen todos los resguardos posibles, como también los pensamientos negativos. Para aquello Álvaro Acuña, académico con magíster en Políticas Públicas y candidato a doctor en Psicología Positiva señaló que hay que ocuparse, y no preocuparse, de sus emociones. «Existen investigaciones científicas muy fundamentadas, que demuestran que las emociones tienen un impacto en nuestro sistema inmunológico. Las emociones positivas lo fortalecen y las negativas lo debilitan. Justamente ahora necesitamos fortalecer el sistema inmunológico», aseguró el especialista. «Una de las emociones que más fortalece el sistema inmunológico es el optimismo, principalmente ante el bombardeo de noticias y ante el hecho de que un virus como éste, ya esté instalado en nuestro país», complementó. Recomendaciones:
Asanas para equilibrar el Primer ChakraMuladhara es el primer chakra, también conocido como el chakra raíz ya que está conectado con nuestra supervivencia, protección y seguridad interior. Es por eso, que cuando este chakra está desequilibrado experimentamos miedo en niveles mayores a los normales o adecuados a la situación. Algunas de las posturas de yoga que nos ayudan a sentir la energía y firmeza de la tierra, a recobrar la sensación de estabilidad son las posturas de pie ya que aumentan la fortaleza y el equilibrio,entre estas tenemos Tadasana o postura de Montaña, que nos da arraigo y estabilidad, Virabhadrasana I o Guerrero I, que nos da fuerza física e interior, Trikonasana o Triangulo, Malasana, que nos conecta con la tierra; también es recomendable ... o postura del Arbol por darnos arraigo y estabilidad. Igualmente, son convenientes las posturas sentadas ya que conectan la base de la columna con el suelo, como Mariposa, loto, y que nos brindan apoyo, sosiego y abren nuestro sistema energético desde la raíz. YogaWasi OnlinePorque la vida sigue... no te detengas
Ya que no puedes venir al estudio, YogaWasi va a ti vía Zoom ( y con precios acorde a las circunstancias que estamos viviendo, para que nada te detenga). No permitas que estos tiempos te impidan continuar haciendo algo que te gusta y que sabes es bueno para ti, y si no lo has hecho antes, no crees que esta es una buena oportunidad para empezar algo nuevo? Porque la vida sigue... no te detengas Ya que no puedes venir al estudio, YogaWasi va a ti vía Zoom ( y con precios acorde a las circunstancias que estamos viviendo, para que nada te detenga). No permitas que estos tiempos te impidan continuar haciendo algo que te gusta y que sabes es bueno para ti, y si no lo has hecho antes, no crees que esta es una buena oportunidad para empezar algo nuevo? Momento de deshacernos de lo que no sirveLes comparto un post que encontré en facebook subido por Naimi Rizo y que, dada la situación actual por la que nos vemos obligados a permanecer en casa, podemos aprovechar en ponerlo en práctica.
Ahora que tenemos tiempo, por que no utilizarlo para limpiar nuestro hogar y nuestra mente? LAS TOXINAS DE LA CASA SON: 1. Objetos que ya no utilizas. 2. Ropa que no te gusta o no utilizas hace tiempo. 3. Cosas feas. 4. Cosas rotas. 5. Viejas cartas y notas. 6. Plantas muertas o enfermas. 7. Recibos, periódicos y revistas antiguos. 8. Ropa interior vieja, con huecos. 9. Zapatos estropeados. 10. Cachivaches de todo tipo que llaman al pasado. ACUMULACIONES: a. En el sótano y azotea, las acumulaciones se vuelven sobrecarga. b. En la entrada, restringen el flujo de la vida. c. En el piso, nos jalan hacia bajo. d. Encima de nosotros, son dolores de cabeza. e. Sobre la cama, contaminan el sueño. f. Esparcidas por la casa, sobrecarga de emociones. CON EL DESAPEGO: 1. La salud mejora. 2. La creatividad crece. 3. Las relaciones mejoran. 4. Hay mayor capacidad de raciocínio. 5? Mejora el humor. PREGUNTAS QUE AYUDAN EL DESAPEGO: - ¿Por qué estoy guardando eso? - ¿Será que tiene que ver conmigo hoy? - ¿Qué sentiré al liberar eso? Separa y clasifica: 1. Para donar. 2. Para tirar. 3. Para vender. LA LIMPIEZA DE ADENTRO SE REFLEJA POR FUERA. 1. Evita ruidos extremos. 2. Menos luces fuertes. 3. Menos colores saturados. 4. Menos olores químicos. 5. Menos recuerdos tristes. 6. Termina proyectos inconclusos. 7. Cultiva energía positiva en tu casa. Haz una limpieza general y utiliza cajas para organización. Empieza por cajones y armarios y concluye cada pieza, haz todo a tu ritmo... a) Basura. b)Arreglos. c)Reciclaje. d)En duda. e)Regalos. f)Donación. g)Vender. Mientras ORDENES, observa lo que cambia en ti. A medida en que limpiamos nuestra casa física, también colocamos orden a nuestra mente y corazón. Practica el desapego con cosas materiales que solo llenan tu espacio y verás como poco a poco vas a poder hacer lo mismo con situaciones más trascendentales. Decálogo Anti-amarguraHORARIOPerfeccionando nuestros asanasHumor YoguiBendecido día, bendecida semana, bendecida vida
Una anécdota de GandhiHace unas semanas publique bajo el nombre "El Regalo" un cuento budista en el que el maestro decía al discipulo que "Los insultos son como regalos: si lo recoges, lo aceptas; si no lo recoges, quien te insulta se lo queda en sus manos. No podemos culpar al que insulta de nuestra decisión de aceptar su regalo. Por esa misma razón, esos insultos son como un regalo que elijo recoger o no". Aquí les comparto unas anécdotas que ilustran lo mencionado Cuando Mahatma Gandhi estudiaba Derecho en Londres, un profesor de apellido Peters le tenía mala voluntad....pero, el alumno Gandhi nunca le bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuentros. Un día Peters estaba almorzando en el comedor de la Universidad y Gandhi venía con su bandeja y se sentó a su lado. El profesor muy altanero, le dice: "Estudiante Gandhi, ¡¡ usted no entiende !! Un puerco y un pájaro, no se sientan a comer juntos". Gandhi le contesta: -¡Esté usted tranquilo profesor, yo me voy volando!" y se cambió de mesa. El profesor Peters lleno de rabia, porque entendió que el estudiante le había llamado PUERCO, decidió vengarse con el próximo examen...Pero el alumno respondió con brillantez a todas las preguntas. Entonces el profesor le hace la siguiente interpelación: -"Gandhi, si usted va caminando por la calle y se encuentra dos bolsas, una llena de sabiduría y otra de dinero, ¿cuál de las dos se lleva?"... Gandhi responde sin titubear: -"¡Claro que el dinero, profesor!" El profesor sonriendo le dice: -"Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?" Gandhi responde: -"Cada uno toma lo que no tiene, profesor". El profesor ya histérico, escribe en la hoja del examen: "IDIOTA" y se la devuelve al joven. Gandhi toma la hoja y se sienta... Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice: -"Profesor Peters, usted me ha firmado la hoja, pero no me puso la nota". MORALEJA ..... Si permites que una ofensa te dañe... Te dañará... Pero si no lo permites, la ofensa volverá al lugar de donde salió. Compartido de facebook de Alfredo Villalobos HORARIOPerfeccionando nuestros asanasHumor Yogui![]() 1-Perro boca arriba 2-Perro boca abajo 3-Perro al revés 4-Ardilla Bendecido día, bendecida semana, bendecida vida
Algo para pensarEl hombre no sabe que hay una serpiente debajo. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque la serpiente me va a morder! ¡Por qué el hombre no puede usar un poco más de fuerza y levantarme! "El hombre piensa:" ¡Tengo tanto dolor! ¡Sin embargo, todavía te estoy atrayendo tanto como puedo! ¿Por qué no intentas escalar un poco más duro? " La moraleja es: no puedes ver la presión bajo la que está la otra persona, y la otra persona no puede ver el dolor en el que estás. Así es la vida, ya sea con el trabajo, la familia, los sentimientos o los amigos, deberíamos intentar entendernos. Aprende a pensar de manera diferente, quizás más claramente y a comunicarte mejor. Pensando un poquito más y con algo de paciencia se puede llegar lejos. Sé amable con la gente. Todos los que conocemos están luchando su propia batalla. Fotos de la publicación de Greggory Hammond (facebook.com) HORARIOPerfeccionando nuestros asanasHumor YoguiTienes una bola de pelos bloqueando tu tercer chakra Bendecido día, bendecida semana, bendecida vida
|
Author's MessageEl amor es la esencia de nuestra vida. He escrito este blog con amor, y te lo ofrezco, querido lector, con la esperanza de que las sugerencias que se ofrecen aquí se conviertan en una parte vital de su autocuración y bienestar continuo. Categories
All
Archives
March 2021
|